Menu

Cart

Content

grande

La lectura, y la escritura, del mundo de paulo freire

Pep Aparicio Guadas y Sebas Parra Nuño (coordinadores) ; [traducción, Vicent Berenguer y Joaquím Gimeno Ribelles].
Datos del libro
Publicación: Xàtiva : Edicions del Crec, D.L. 2009 (Xàtiva : Matéu Impressors)
Descripción física: 232 p. : il. ; 23 cm.
ISBN: 978-84-937284-7-2
Precio de venta: € 18,72
Precio con descuento: € 18,00
Precio de venta sin impuestos: € 18,00
Cantidad de impuesto: € 0,72
  • Reseña

Aunque que confesemos que estas primeras palabras, como en algunas otras ocasiones pero ahora con más motivos que nunca, son un homenaje a este gran educador que murió aprendiendo, nosotros, a pesar de escribir mirando hacia el Mediterráneo, tampoco no podríamos iniciarlas ahora como él lo hizo en A ombra desta mangueira hablando de árboles y de sombras, de vivencias y de memoria, de sensaciones y de exilio, para hablar realmente de conocimiento, de saber. (...) todavía menos podríamos aproximarnos o suplantar otras primeras palabras suyas, como aquellas que sirven de introducción a la Pedagogia de l’oprimit y que ahora harán cuarenta años ya nos recordaban que “el hombre radical, comprometido con la liberación de los hombres, [...] no se siente propietario del tiempo, ni de los hombres, ni liberador de los oprimidos. Se compromete con ellos, en el tiempo, para luchar con ellos para la liberación de los dos” antes de cerrar el círculo, en el último párrafo, recordándonos su tesis que “educadores y educandos, en la educación como práctica de la libertad, son simultáneamente educadores y educandos los unos de los otros”.

Instituto Paulo Freire de España

Apdo. de correos 76

46800 Xátiva