Este libro, recogiendo la intención de sus coordinadores, surge de la necesidad de contribuir a la falta de reflexiones relevantes anteriores al “postestructuralismo”,uniendo pensamientos, influencias y tendencias del pasado al presente, que aporten el análisis y la crítica a las características opresivas de la “modernidad” y sus manifestaciones totalitarias en la actualidad, centrándose en aspectos tan fundamentales para el ser humano como el consumismo, la ciencia y la tecnología, la cultura, las relaciones con la naturaleza, … ; donde emergen nuevas formas de control y alienación social. Pretendiendo desde la palabra impresa en este libro reenfrentarse desde la fuerza matriz de la “teoría crítica” - sistema político-ético, holístico y de praxis a una reapuesta de la condición humana, no sólo desde “la realización humana de la libertad por medio de la razón” sino desde la complejidad dimensional que conforman y contextualizan al sujeto histórico humano.