Menu

Cart

Content

grande

Pedagogia dialògica

José Eustáquio Româo ; traducció i revisió, Vicent Berenguer ; coordinació, Isabel Aparicio Guadas.
Datos del libro
Publicación: Xàtiva : Edicions del CREC, D.L. 2003 (Xàtiva : Matéu Impresores)
Descripción física: 147 p. ; 23 cm.
ISBN: 84-932699-8-0
Precio de venta: € 18,72
Precio con descuento: € 18,00
Precio de venta sin impuestos: € 18,00
Cantidad de impuesto: € 0,72
  • Reseña

Es esta una aproximación basada en el diálogo realizada por el autor, con los textos y contextos, de diferentes posicionamientos científicos emergentes en el entorno próximo de las aportaciones de Freire; es una apuesta firme, sincera, radical y profunda por re-inventar y reformular en el contexto actual de globalización de los ejes y líneas diagramáticas necesarias para urdir las telas, las redes,... que constituyen y anuncian la libertad, la igualdad, la justicia, la dignidad, la solidaridad,... de las mujeres y los hombres en una sociedad planetaria, como la nuestra, en una civilización que, como el propio autor señala en otro texto, es una civilización de la opresión.

Este libro, podríamos concluir, que es entonces no sólo necesario para la reflexión, sino que es también de transferencia inmediata. Es un libro–acción. Româo distingue tres principios del método-filosofía freiriano: el sujeto de creación cultural y de construcción del conocimiento es colectivo; el currículum de cualquier proyecto educativo se construye a partir de las necesidades naturales e históricas; el proceso educativo es un proceso político cuando se explicitan los supuestos ideológicos de los hechos y cuando implica una nueva praxis.? (del prólogo de Virginia Ferrer).

Es esta una aproximación basada en el diálogo realizada por el autor, con los textos y contextos, de diferentes posicionamientos científicos emergentes en el entorno próximo de las aportaciones de Freire; es una apuesta firme, sincera, radical y profunda por re-inventar y reformular en el contexto actual de globalización de los ejes y líneas diagramáticas necesarias para urdir las telas, las redes,... que constituyen y anuncian la libertad, la igualdad, la justicia, la dignidad, la solidaridad,... de las mujeres y los hombres en una sociedad planetaria, como la nuestra, en una civilización que, como el propio autor señala en otro texto, es una civilización de la opresión.

Este libro, podríamos concluir, que es entonces no sólo necesario para la reflexión, sino que es también de transferencia inmediata. Es un libro–acción. Româo distingue tres principios del método-filosofía freiriano: el sujeto de creación cultural y de construcción del conocimiento es colectivo; el currículum de cualquier proyecto educativo se construye a partir de las necesidades naturales e históricas; el proceso educativo es un proceso político cuando se explicitan los supuestos ideológicos de los hechos y cuando implica una nueva praxis.? (del prólogo de Virginia Ferrer).

Instituto Paulo Freire de España

Apdo. de correos 76

46800 Xátiva