Todo los pensamientos y las acciones que viven – y luego serán re/vividos por cada una de vosotras personas lectoras- en los textos de este libro, de principio a fin, son indagaciones narradas, con características diversas y de signo también múltiple, de mujeres y hombres sobre sus propias experiencias, sobre el amplio y desmesurado abanico de relaciones y mediaciones que en la vida producen y crean y, muy especialmente, en los ámbitos de la educación, la democracia, la diferencia y el género, las emancipaciones,... con una variable común: tratar de aproximarse a unos métodos que hacen cobrar cuerpo a las experiencias y estas que, poco a poco, han sido dadas, producidas o creadas, perfilan esos caminos que a veces nómadas, a veces errantes, hacemos los sujetos en un deambular entre perdido y encontrado, entre principio y fin siempre, ellas van formándose y nosotras y nosotros, los sujetos, a la par también nos formamos en esa creatividad social; un caminar por los caminos que no sólo producen los caminos sino también y de la misma manera las mujeres y los hombres, como antihéroes libertos, como antiheroínas libertas.