Este libro que presentamos hoy es plenamente actual, y real, y podria servirnos para entrar en un diálogo entre-dos (Freire i Illich conversando sobre educación popular y liberadora, la perspectiva desescolarizadora, la teologia de la liberació, el reconocimiento del otro,...) y que se vuelva una conversación general (un entre-muchos) para conseguir una “teoria y práctica de la ciudadanía multicultural y democrática que sea técnicamente competente, éticamente definida, espiritualmente comprometida y políticamente factible” como señala Carlos Alberto Torres en la introducción; una conversación que siempre es el logo-topos de la transformación.