Un camino, cualquier camino, no solo se hace al andar, rememorando a otro poeta, sino también construye el viaje que supone todo camino, un ir y venir preñado de palabras y gestos, de paisajes y figuras y, por supuesto, ligero de equipaje; siempre a las afueras del camino, unas veces fronterizas –entre vecinas y marginales las más de las veces, entre próximas y plenas las otras- y en otras ocasiones un poco ocultas por la espesura del bosque que casi no deja claros que proporcionen el entre que el camino es y, sobre todo, las sombras que la luz deja caer sobre el plano de inmanencia, en este caso de las palabras siempre dichas y ahora redichas, y además, contextualizadas por un ensayista y escritor, Carlos Alberto Torres, en un proceso de lectura – y escritura- crítica de otro investigador y maestro, el sensei Paulo Freire que en este libro que ahora editamos vuelven a cobrar vida, es decir, luces y sombras descifradas, analizadas... Dos mundos separados que son conducidos a la claridad de la conciencia y que necesitan de la complicidad y de la complejidad de ti, lectora y lector, para a la vez devenir, poieticamente, práctica y experiencia educativa, y por ende, política y ética, actuales.