Los trabajos que constituyen el presente libro provienen, en su gran mayoría, de experiencias presentadas en el Seminario: Educación, Democracia y Emancipación en un Mundo Globalizado, organizado por la Universidad de Sevilla y el Instituto Paulo Freire de España (...) La preocupación fundamental de los textos está atravesada por dos elementos singulares que le dotan de una dirección y de una cierta homogeneidad dentro de la afortunada variedad de ideas y posiciones que se destacan. Las dos ideas, o quizás sólo una que la recorre todo son, o es: la capacidad de la educación para dotarnos de instrumentos que nos permitan emanciparnos de las limitaciones que nos impone una sociedad cada vez más uniforme y opresiva en su propia uniformidad.
Los trabajos que constituyen el presente libro provienen, en su gran mayoría, de experiencias presentadas en el Seminario: Educación, Democracia y Emancipación en un Mundo Globalizado, organizado por la Universidad de Sevilla y el Instituto Paulo Freire de España (...) La preocupación fundamental de los textos está atravesada por dos elementos singulares que le dotan de una dirección y de una cierta homogeneidad dentro de la afortunada variedad de ideas y posiciones que se destacan. Las dos ideas, o quizás sólo una que la recorre todo son, o es: la capacidad de la educación para dotarnos de instrumentos que nos permitan emanciparnos de las limitaciones que nos impone una sociedad cada vez más uniforme y opresiva en su propia uniformidad.